miércoles, 21 de mayo de 2014

Como combatir la celulitis, los masajes pueden ayudar...

Es común , que en las mujeres se nos presente el problema de la celulitis. Aunque también, en algunos hombres se les puede manifestar.
La celulítis es un problema en el piel, que se se puede presentar por diversos factores :hormonales, falta de ejercicio, pésima alimentación...
La celulitis se puede presentar a cualquier persona, sin importar su peso. Es habitual creer que la celulitis sea condición exclusiva de las personas con sobrepeso , pero esta creencia es errónea. Se pueden encontrar casos de personas delgadas que la padecen.
Hay dos tipos de celulitis , celulitis fibrosa y celulitis edematosa.
Cada una de ellas se ha de tratar de forma diversa.
En la celulitis común la trataremos con amasamietos reductores provocando licuar el cúmulo adiposo para posteriormente eliminarlo por via natural
En la celulitis edematosa, que es más dolorosa, efectuaremos masajes suaves de drenaje linfático o drenantes.
Estos masajes van acompañados de geles o cremas con una composición de principios naturales vegetales que ayudarán a diluir, drenar y eliminar la celulitis.
El ejercicio también ayuda al tejido a no acumular celulitis en zonas críticas.
Una buena hidratación (1 1/2- 2litros diarios) favorece también la reducción y eliminación de celulitis. 
El uso de productos reductores y anticelulíticos dos veces al dia son muy convenientes y serviran para reducir y frenar la acumulación de la celulitis en zonas críticas del cuerpo (cartucheras, muslos, glúteos , caderas y abdomen).
Los ejercicios más adecuados son los aeróbicos (caminar, correr, bicicleta...)
Una alimentación sana a la que no le han de faltar las frutas y las verduras frescas. La ingesta de proteinas, ha de ser en gran mayoria por carnes blancas  (pollo, pavo, conejo..) y pescado.
Si tomamos en serio estas pequeñas indicaciones, seguro que en poco tiempo veremos como vamos recuperando la silueta y recuperando nuestra autoestima. Animo, no cuesta ponerlo en marcha !!!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario