Hoy cuando he salido de casa he encontrado que al fin había llegado el frío después de haber pasado una época realmente cálida, de sopetón aquí está nuestra pesadilla (para algunas ) en la piel. De vuelta a las rojeces, tiranteces, incomodidad y cutis apagado. Esos cambios de temperatura tan bruscos que ocasiona al salir de una estancia calentita al exterior. Ese problema que a medida que van pasando los años se acentúa mas por que cada vez la piel va perdiendo mas propiedades.
¿Sabías que el frío causa una vaso-constricción de los capilares de la piel?. Lo que provoca que no llegue suficiente oxígeno ni nutrientes a la epidermis. Se retrasa el ciclo de renovación celular y se acumulan mayor número de células muertas, causando una incómoda sensación de tirantez y falta de confort de la piel, pues esa capa impide que la secreción sebácea natural de la piel llegue a la superficie para nutrir la epidermis, dejando la piel totalmente desprotegida.
Para compensar esta deficiencia de falta de "manto hidrolipídico" en la superficie de la piel , has de aumentar la higiene facial y tenerla perfectamente exfoliada (1-2 veces por semana). Favorecerás la regeneración celular y ayudarás a que surjan lípidos naturales a la superficie conformando el manto "hidrolipídico" que nos ayudara a proteger mejor nuestra piel de las agresiones externas como el frío. Y por supuesto aplicar productos altos en hidratación y nutrición.

No hay comentarios:
Publicar un comentario